Por una facultad activa y propositiva...
En algunos momentos los compañeros del colectivo nos preguntamos ¿que somos, como nacimos y cual es nuestro motivo de existir?. Este colectivo nacio de la necesidad de proveer a la universidad un sentido critico que le pudiera dotar de espiritu verdaderamente reflexivo, nacio de crear el puente entre lo que acontece hacia las afueras de nuestra universidad y lo que sucede dentro de las aulas para construir una opinion veraz. Somos estudiantes que creemos que la vida en la facultad no termina en las aulas sino empieza cuando salimos a las calles a participar y construir. La universidad no se divide por las fronteras ni barreras, es la identidad latinoameicana la que nos nutre y nos guia. Somos criticos, analiticos y propositivos. Este espacio de expresion estudiantil sirve para manifestar la opinion y fomentar la participacion estudiantil. Nuestro existir es la pluralidad, el latinoamericanismo y la transformacion de nuestro entorno academico.
24 sept 2008
21 sept 2008
Manifiestan alumnos de la FCSyP inconformidad por el aumento tarifario del transporte publico
La razón de la inconformidad es que unos días atrás el Director Municipal de transportes del municipio ordeno e instruyo tal orden de forma antirreglamentaria, motivo por el cual fue sancionado con una suspensión de 30 días hábiles; sin embargo esta no es la razón principal, muchos de nuestros compañeros carecen de recursos, si así es, carecen de recursos para moverse hacia la escuela, tal es el caso de la compañera María Adriana García de 21 años, estudiante de 6 to. Semestre de la carrera de Administración Pública y Ciencias Políticas que de manera casual se topo con el C. Alcalde Rodolfo Valdés y aprovecho el inusual encuentro para preguntarle y decir sus demandas, la compañera le dijo que “no era justo que tuviera que gastar mas de 1000 pesos (100dlls) mensuales para transportarse” y es que su reclamo también es “no me aceptan la credencial de estudiante para hacerme el descuento” y es que este descuento que disminuye alrededor de los 2.00 pesos significan acumulados un buena suma al mes porque dijo que “tengo que tomar 4 camiones y hacer esperas de hasta por 1 y media por cada uno, y mi mamá es la me ayuda (apagar)” a lo que el C. Alcalde le respondió “que se pusiera a trabajar, que el cuando estudiaba en la universidad también trabajaba al mismo tiempo” a lo que le respondió que “ si busco trabajo y no hay” . El alcalde le dijo que abra que esperar ocho meses para esperar una respuesta que mejore las condiciones de tarifas y cobros para la sociedad y los estudiantes.
El alcalde de nuestra ciudad se ha ganado el apodo de “simpatías Valdez” por un locutor de televisión local que lo ha llamado así, y es que en campañas pasadas se vistió de policía, de bombero y barrendero para la publicidad de su campaña y pertenece al partido político que encabeza el llamado “Presidente del empleo” C. Felipe Calderón Hinojosa.
Las cosas en Mexicali se tornan en medio de manifestaciones en el palacio municipal, taxistas, maestros, tarifas eléctricas y ahora estudiantes.
La migración de gente de sur de nuestro país que busca “trepar al otro lado” (garita fronteriza con EE. UU.) Serán parte del otro reportaje para la próxima edición.
Por: Patricia Ochoa
17 sept 2008
Terrorismo y fascismo: Morelia 15 de septiembre.
Intelectual argentino de vanguardia
Sus libros fueron prohibidos y quemados durante el periodo de Raul Alberto Lastiri(1973) e Isabel Peron(1974), intelectual de vanguardia y escritor de "La patagonia rebelde". Tenaz y luchador, activista inalcanzable el es Osvaldo Bayer
♥ Por una universidad critica y propositiva ♥
16 sept 2008
Reconocimiento al pueblo paraguayo
El viernes 15 de agosto quedara marcado en la memoria historica del pueblo paraguayo y en los anales de la historia de la revolucion latinoamericana, Fernando Lugo representa el ritual mas importante de emancipacion jamas visto en Paraguay. Este video es un pequeño homenaje a un hermano mas de lucha. Vamos Paraguay¡¡¡¡
15 sept 2008
Este 15 de Sep

Hagamos algo con verdadero valor para México, algo que de verdad
demuestre que estamos unidos, y en desacuerdo con la manera de
combatir la seguridad.
Este 15 y 16 de septiembre démosle la espalda a nuestros gobernantes.
Dejemos que ellos solo celebren las fiestas patrias. Que por primera vez
en la historia de este país, el grito de independencia y libertad sea un
gran silencio de inconformidad y disgusto.
Que sientan los principales lideres y mandatarios de este país que nosotros
también podemos darles la espalda. Esto es lo que mueve, esto es lo que
hace reaccionar, esto es saber que es tener a un país secuestrado.
No estamos en tiempos de decir VIVA MÉXICO, ni de festejar nada, ni de ir
aplaudirle al Ejercito ni a un Mandatario, gobernante; que no han podido
controlar ni darnos bienestar, menos seguridad.
Así que propongo que este 15 de Septiembre no haya grito sino un gran
silencio de enojo y reclamo. Dejemos solos a los gobernadores al mandatario
en sus respectivas plazas, que le den su grito al aire y se lo crean ellos.
Únete de verdad a este movimiento histórico por el bien de tu familia, de tu
comunidad, de tu estado, de tu vida y del país en que vivimos todos.
Silencio, por México.
14 sept 2008
Tercer aniversario de la otra. Hacia al 2010.
Con este pequeño esfuerzo los invitamos a decir junto a nosotr@s, a recordarles a todos, a recordarnos, que NO OLVIDAMOS… ni a nuestr@s pres@s, ni a quienes les han impuesto esa injusticia.
Es todo, compañeros, compañeras y compañeroas. Pronto les daremos a conocer, en ocasión del Tercer Aniversario de La Otra Campaña (o sea el próximo 16 de septiembre de este año) otra convocatoria a una actividad que tal vez les interese.
¡LIBERTAD Y JUSTICIA PARA ATENCO!
Desde las Montañas del Sureste Mexicano.
Subcomandante Insurgente Marcos.
México, Septiembre del 2008.
Declaración del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba

(Cuba denuncia la injerencia del gobierno de Estados Unidos y
reitera que la situación creada en Bolivia debe ser resuelta por los
propios bolivianos, en estricto apego a los principios de soberanía,
independencia y autodeterminación. El Gobierno Revolucionario reitera
su más firme respaldo al Gobierno legítimo del compañero Evo Morales,
elegido y ratificado por amplia mayoría, y su solidaridad con el
hermano pueblo boliviano)
El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba sigue con suma
preocupación los acontecimientos que tienen lugar en la hermana
República de Bolivia y las presiones políticas, económicas y
mediáticas a que es sometido el Gobierno del presidente Evo Morales,
que amenazan la integridad del país.
Cuba denuncia la injerencia del gobierno de Estados Unidos y reitera
que la situación creada en Bolivia debe ser resuelta por los propios
bolivianos, en estricto apego a los principios de soberanía,
independencia y autodeterminación.
El orden constitucional y la integridad territorial de Bolivia deben
ser respetados.
Cuba insta a la solidaridad continental, en tanto los hechos que
exponen a Bolivia a una peligrosa escalada de violencia también
amenazan la paz y la seguridad del continente, y en especial de
América del Sur, lo que solo servirá a los enemigos de la integración regional.
Como se conoce, en los nueve departamentos bolivianos se encuentran
trabajando colaboradores cubanos, quienes están total y exclusivamente
dedicados a impulsar programas de salud y educación en beneficio de
ese hermano pueblo.
Ayer, día 12 de septiembre, la Brigada Médica Cubana llegó a los 17
millones de consultas.
De acuerdo con las últimas noticias conocidas, 225 de los 327
municipios del país han alcanzado la categoría de libres de
analfabetismo. Se han alfabetizado ya 664 mil bolivianos y a fines de
este año será alcanzada la meta prevista de los 327 municipios en esa
categoría gracias a la cooperación de venezolanos y cubanos.
Cuba reitera su disposición a continuar cooperando de manera
desinteresada, con pleno respeto al principio de la no injerencia en
los asuntos internos de Bolivia, hasta que el Gobierno y el pueblo
bolivianos así lo decidan.
Nos satisfacen las noticias que van llegando sobre la marcha de los
acontecimientos en estos instantes, el restablecimiento de la paz en
el departamento de Pando, la continuación del diálogo y el acatamiento
a las decisiones del presidente Evo Morales.
El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba reitera su más
firme respaldo al Gobierno legítimo del compañero Evo Morales, elegido
y ratificado por amplia mayoría, y su solidaridad con el hermano
pueblo boliviano.
General de Ejército Raúl Castro Ruz
La Habana, 13 de septiembre de 2008
13 sept 2008
Vanguardia pedagogica y socialismo
Hoy por hoy el sistema educativo en México y un poco en Argentina adolecen de la misma problematica un estancamiento del método de enseñanza, tal y como lo planteamos en el escrito "Docente y estudiante" que pueden encontrar en el órgano de información del colectivo, las instituciones educativas no tienen una dirección clara de crear alumnos egresados creativos y con capacidad de critica sino crear alumnos egresados que logren satisfacer las necesidades del mercado en general, es decir, se mercantiliza la educacion. Ante esto en vanguardia presentamos a todo un conocedor de un método pedagógico innovador y con sensibilidad social, Paulo Freire.
5 sept 2008
¿Y los intelectuales autenticamente de izquierda donde estan?
La dinamica dictada por la dictadura del capitalismo y el consumismo nos hace creer de hecho que las propuestas hacia un nuevo orden armonioso fuera de la depravacion del egoismo. Dentro de las aulas y la carga academica impartida dentro de nuestra venerable facultad de ciencias sociales y politicas no se habla de alternativa, se hace mencion de una critica sobria y endeble, como tratando de cumplir con una moral, por cierto moral igual de sobria y endeble. Es por ello que compartimos esta participacion de unos de los intelectuales mas importantes de america latina. Atilio Boron.
4 sept 2008
Revolucion latinoamericana
Muchas veces desconocemos el proceso de transformacion interna de nuestro pais cuantimas desconocemos el proceso revolucionario que paises hermanos llevan a cabo, un claro ejemplo el pueblo de Ecuador con la revolucion de los forajidos.